Site logo

Protege tu marca gastronómica

3 Formas de proteger legalmente tu concepto de negocio si te dedicas a la gastronomía en el Valle de Guadalupe.

Baja California se ha posicionado como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel nacional e internacional, siendo la oferta gastronómica -vino, comida, cerveza y café- su principal distintivo. Prueba de ello es que al cierre del 2024 se registraron 16,156 establecimientos clasificados como restaurantes, cafeterías, y servicios de preparación de comida. 

Pero, ¿qué elementos conforman la identidad de un negocio dedicado a la gastronomía?  En este artículo te contamos cuáles son los elementos más importantes que le dan identidad a un negocio de alimentos y las formas jurídicas en las que se pueden proteger.

Marcas tradicionales

Una de las figuras legales más utilizadas para proteger la distintividad de un negocio en la industria de bebidas y alimentos es el registro del nombre como marca, la cual puede ser definida como un signo visible que permite distinguir productos o servicios de su misma especie en el mercado

La Ley Federal de la Propiedad Industrial contempla marcas tradicionales y no tradicionales, siendo las primeras las más solicitadas para registro. Una marca “tradicional” es aquella que está compuesta por un nombre y un diseño (también conocido como “logotipo”); y de acuerdo con la base de datos oficial del IMPI existen 2,439,472 marcas de este tipo registradas.

El principal elemento que le da identidad a un negocio de gastronomía es su nombre y diseño. Es la forma más básica con la que el consumidor identifica el negocio,  por ello es tan importante registrarlo y contar con la exclusividad legal para usarlo.

BeLegal registra tu marca

Espacios gastronómicos y etiquetas

Un espacio gastronómico está compuesto por la fachada del establecimiento, la disposición de las mesas en el interior, la combinación de colores, la ornamentación del espacio, las etiquetas y aquellos elementos diferenciadores que crean una experiencia para el consumidor y que lo motivan para que regrese; todos estos elementos se conocen como “imágenes comerciales”. 

Dicha figura legal puede ser clasificada bajo la categoría de “marcas no tradicionales” y representa una oportunidad invaluable de negocio ya que al tener protegidos los elementos que le otorgan un distintivo a la apariencia de tu negocio puedes evitar competencia desleal y usos no autorizados.

BeLegal registra tu marca

Sonidos y distintivos de calidad

¿Sabías que los sonidos y aquellos elementos que garantizan la calidad de tu servicio o producto también pueden ser registrables como marcas? La Ley de Propiedad Industrial contempla la protección legal de los sonidos y distintivos de calidad como “marcas no tradicionales”. 

La aplicación directa de este tipo de marcas se ve reflejada en la industria gastronómica. En algunos restaurantes y cafeterías en el país hay sonidos característicos de su servicio que el consumidor relaciona directamente con la identidad del negocio y que lo hacen diferenciarlo de otro, creando así una experiencia para los consumidores, los cuales están registrados como marcas sonoras. 

Los distintivos de calidad son aplicados a productos o servicios cuya calidad u otras características han sido controladas o verificadas por el titular de la marca.  Podemos visualizar su aplicación directa en el distintivo  “HECHO EN MÉXICO”, del cual es titular el gobierno y se otorga a los productos que reúnan las características del reglamento para ser considerados hechos en territorio nacional.  La industria vitivinícola de los Valles de Ensenada ha obtenido una fama invaluable a nivel internacional por su ubicación geográfica y podría ser sujeto a protección legal obteniendo un distintivo de calidad que la fortalecería.

A la fecha solo existen 153 marcas sonoras registradas en México y 184 marcas de certificación, lo que se traduce en una gran área de oportunidad para posicionar tu negocio gastronómico como referente de calidad.

BeLegal registra tu marca

¿Por qué es importante registrar tu marca?

Una marca registrada -tradicional y no tradicional- es la figura legal más importante que debes considerar si te dedicas a la industria gastronómica, ya que es la forma en la que puedes darle valor a tu negocio. Además, al contar con un registro de marca: 

  • Eres el único autorizado para usarla. 
  • Estás autorizado legalmente para reclamar usos indebidos.
  • Eres el único autorizado para explotarla, lo que significa que puedes otorgar licencias de uso o venderla. 
  • Proteges tu concepto de negocio en redes sociales, donde tu identidad está al alcance de todos. 

¿Necesitas asesoría legal?

BeLegal es un estudio de servicios legales ubicado en la ciudad de Tijuana, especializado en empresas y propiedad intelectual. Contáctanos y da el siguiente paso para fortalecer la propiedad intelectual de tu negocio. Escríbenos al correo srivera@belegaltj.mx, o visita nuestro sitio web y conoce más de nosotros belegaltj.mx. ¡Somos parte de tu equipo dondequiera que estés!

Sahoori Rivera, fundadora y Head of Legal de BeLegal. Es Licenciada en Derecho por CETYS Universidad. Maestra en Derecho de Empresa por la Universidad Carlos III de Madrid, con especialidad en derecho de empresas. Cuenta con ocho años de experiencia en asesoría corporativa a empresas, propiedad intelectual, compliance de salud y digital. Miembro activo de Abogadas Mx, y la Fundación Thomson Reuters. Conferencista en CANIRAC BC, Colegios Médicos de Baja California, y docente de UABC Tijuana. Project Manager by Google Careers. 

También te puede interesar:

valle-guadalupe-tips
Tips para tu primera visita al Valle
dia del vino mexicano @bibayofoficial
Día del vino mexicano
Zinfandel, la varietal consentida de la vinicola chateau camou
Zinfandel, una varietal consentinda

Comentarios

  • No hay comentarios.
  • Añadir un comentario